
Street Food con Identidad
Sabores elevados, encanto casual
Descubre platos que combinan ingredientes de alta calidad, sabores internacionales y técnicas innovadoras, mientras conservas el ambiente informal y dinámico del street food.


El ritmo de la calle: la evolución del street food
El street food en Latinoamérica ha evolucionado de ser una oferta gastronómica básica a convertirse en una experiencia culinaria emocionante. Esta transformación responde a la creciente demanda de sabores audaces y presentaciones innovadoras, ya que los clientes buscan experiencias gastronómicas únicas y accesibles.
Los vendedores callejeros, previamente asociados a platos tradicionales, han reinventado sus recetas utilizando ingredientes gourmet, técnicas modernas y fusiones culturales. Además, el impacto de las redes sociales ha acelerado este fenómeno, alentando a los clientes a descubrir nuevos sabores y compartir sus experiencias. Eventos pop-up temáticos: una celebración de la cultura del street food
El street food ofrece una variedad infinita de opciones. Los eventos pop-up temáticos destacan la diversidad de esta cocina, representando diferentes culturas. Estos eventos no solo atraen a nuevos públicos, sino que también logran mantener el interés de los clientes habituales.
Descubre cómo los chefs llevan el street food al siguiente nivel
Experiencias culinarias interactivas: Atrae a tus clientes con las vibrantes vistas y aromas auténticos de la calle. Organiza show cooking y talleres de cocina en vivo para mostrar las fascinantes técnicas detrás de la creación de sus platos favoritos de street food.
Carta rotativa: Añade novedades periódicas a la carta para mantenerla fresca y atractiva. Presenta nuevas recetas y especialidades de diferentes regiones, animando a los clientes a volver y probar algo nuevo.
Combinaciones creativas: Enriquece la experiencia gastronómica con recomendaciones de bebidas que complementen los platos de street food. Esto mejora la experiencia general y aumenta las ventas.
“Lo que alguna vez fue simplemente una manera de comer se ha convertido en una expresión artística que celebra la diversidad culinaria y la creatividad de la región”.
Opciones personalizables: Ofrece a los clientes la posibilidad de personalizar sus platos eligiendo ingredientes o niveles de picante. Esto les da un sentido de control y satisfacción.
Ambiente atractivo: Crea un espacio acogedor y vibrante que refleje la animada cultura gastronómica callejera. Utiliza una decoración vibrante y música animada para transportar a tus clientes al auténtico ambiente de la calle.
Colaboraciones con artistas locales: Impregna tu espacio de cultura local invitando a artistas para que exhiban sus obras. Esto atraerá a nuevos clientes y enriquecerá la experiencia gastronómica.
Programas de fidelidad: Recompensa a tus clientes fieles con descuentos o comidas gratis después de un determinado número de compras. Esto fomenta la lealtad y la recurrencia, consolidando una base de clientes fieles.
Testimonios y opiniones en redes sociales: Anima a los clientes a compartir sus experiencias en las redes sociales. Las recomendaciones personales pueden atraer a nuevos clientes y generar confianza.


Influencia indonesia
Descubre la vibrante y diversa escena gastronómica callejera de Indonesia, un crisol de sabores atrevidos, aromas ahumados y platos que marcan la diferencia. Desde bulliciosos mercados nocturnos hasta carritos de comida ubicados a orillas de playas tropicales: la comida callejera indonesia captura el alma de su gente: dinámica, diversa y profundamente arraigada con la tradición. Cada región aporta algo único a la mesa.
En esta lista, el chef Javier Guerra te presenta algunos de los alimentos callejeros más populares de Indonesia sin los que no pueden vivir los lugareños, y que sirven de inspiración a chefs y operadores de todo el mundo.
Satay (Sate). Origen: Java, Indonesia. Brochetas a la parrilla de carne marinada, normalmente pollo, carne de res o cordero, servidas con salsa de cacahuete y, a veces, pastelitos de arroz (lontong). El satay se puede realzar con carnes de primera calidad, marinados innovadores y un emplatado refinado para una presentación moderna.
Rendang de ternera. Origen: Sumatra Occidental, Indonesia. Este plato cocinado a fuego lento, tradicionalmente estofado en leche de coco y especias, obtiene un sabor profundo y rico ideal para creaciones de fusión como tacos o minibocadillos, lo que lo hace perfecto para menús gourmet o inspirados en el street food.
Gado-Gado. Origen: Yakarta, Java. El gado-gado, una ensalada indonesia de verduras escaldadas, huevos hervidos, tofu, tempeh y aderezo de cacahuete, es un plato visualmente vibrante con una variedad de texturas. Se puede adaptar con verduras de temporada o salsas caseras de cacahuete, ideales para realzar la ensalada.
Martabak. Origen: Java, Indonesia. Esta tortita es gruesa, salada o dulce, y normalmente se rellena con carne picada y huevos (salado) o chocolate y queso (dulce). Las versiones gourmet incluyen rellenos exóticos, quesos de alta calidad o chocolate premium, perfectos para menús de degustación.


Ayam Betutu. Origen: Bali, Indonesia. Pollo o pato entero, marinado en especias, envuelto en hojas de plátano y cocinado a fuego lento o al vapor hasta que está tierno. Este plato aromático se puede presentar de manera elegante con aceites infusionados y pequeñas verduras, perfectas para una experiencia gastronómica de primer nivel.
Bakso. Origen: Java, Indonesia. La reconfortante sopa bakso de albóndigas con fideos, tofu y verduras, se puede refinar con albóndigas Wagyū o de marisco, fideos finos y guarniciones, ofreciendo una versión sofisticada de este clásico.
Nasi Goreng. Origen: Java, Indonesia. Un popular plato de arroz frito indonesio con salsa de soja dulce, verduras y carne, normalmente cubierto con un huevo frito. El nasi goreng se puede elevar con aceite de trufa, carnes de primera calidad y una presentación refinada, creando una versión sofisticada de este clásico tan apreciado.
Street Food con Identidad
Recetas de la tendencia
Perfecciona tus habilidades
¡Sigue formándote GRATIS en la UFS Academy! Aprende de chefs reconocidos de todo el mundo con varias vídeo-cápsulas de entre 2 y 5 minutos para que puedas formarte de forma cómoda y efectiva.
Descubre todos los cursosStreet food griego moderno: elevando el souvlaki
con los chefs Georgianna Hiliadaki y Nikos Roussos
4 minutos
Tacos mexicanos: una introducción
con el chef Pablo Penalosa Najera
2 minutos
Domina el street food vietnamita
con el chef Eric Chua
4 minutos
